
Lobitos, Talara.- La luchó. La tablista nacional Analí Gómez no obtuvo el puntaje necesario para vencer a las dos veces campeona mundial, la australiana Stephanie Gilmore. A pesar de sus maniobras sobre la tabla, la “Negra” fue eliminada del circuito mundial Movistar Perú Classic presentado por Rip Curl.
“Me tocó correr con la campeona mundial, ella cogió la primera ola. Di todo en este mundial. Es una buena experiencia para mí, y es la tercera vez que me encuentro con la campeona mundial, le gané una vez, pero ahora no se pudo”, señaló. La local obtuvo 8.75 puntos, mientras que su rival Stephanie Gilmore logró un total de 16 puntos, hasta el momento la mejor de la competencia. En representación del Perú, aun queda Sofía Mulanovich en el Mundial. La

“Negra” envió un mensaje para Sofía. “Todas las energías para ella, y seguro la romperá”. Analí tiene un nuevo reto. Ahora se prepara para los Juegos Bolivarianos que se realizará del 20 al 22 de noviembre en Ecuador. En la mañana, la surfista Analí Gómez consiguió pasar a la siguiente ronda en su serie de repechaje. Pero, en la cuarta serie enfrentó a la mejor del mundo.
En este momento, en la playa Lobitos, se corre la sexta batería protagonizada por Sally Fitzgibbons (AUS) y Jacqueline Silva (BRA). La peruana Mulanovich competirá en octava serie.
En el cuarto día del campeonato mundial “Movistar Perú Classic presentado por Rip Curl”, las 17 mejores surfistas del mundo disputan en el mar de Lobitos cada ola en busca del puntaje máximo, y así acariciar el primer lugar en el podio. Las condiciones mejoraron notablemente con olas prolongadas y tubulares, que resultaron propicias para continuar con la competencia mundial. Y así lo comprobó el jefe de jueces que dio luz verde al inicio de las dos series de repechaje y a la tercera ronda.
A las 8: 00 a.m. comenzó la primera serie de repechaje. Melanie Bartels (Hawai), Megan Abubo (Hawai) y la peruana Nadjia de Col ingresaron al mar. Lamentablemente, De Col fue eliminada de la competencia al quedar en el tercer lugar de su serie. Las competidoras tienen un tiempo de 35 minutos para demostrar sus mejores maniobras. Esta quinta etapa del Tour Mundial de Mujeres (ASP Women’s World Tour) repartirá 90 mil dólares en premios y otorgará 1200 puntos al primer puesto.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario