El comité ejecutivo de
Muchachos, el reparto debe ser con sentido socialista, había argumentado hace siete días el veterano caudillo de
En realidad a las entidades más grandes no les quedaba otra alternativa consensuada, ya que, tal como le había resaltado en su momento el presidente centralista Horacio Uzandizaga, cualquier votación hubiera dejado como resultado un 14-6 irremediable.
Por lo tanto, se dispuso lo siguiente:
El dinero a repartir en total para los clubes de Primera División será de 415 millones de pesos.
Serán 26 millones de pesos los que se reserván para cubrir gastos tales como operativos policiales.
Habrá 189 millones de pesos que se distribuirán con el criterio que imperaba cuando estaba vigente el acuerdo con TSC (Televisión Satelital Codificada), el que la AFA en agosto último dio por terminado en forma unilateral.
Eso significa que para esos 189 millones de pesos habrá tres escalas, una para Boca y River ($30.680.000 cada uno); otra para Independiente, Racing, San Lorenzo y Vélez ($23.100.000); el resto (14 clubes a razón de $16.897.500 cada uno).
Lo novedoso de este acuerdo es que el excedente que ingresa con el nuevo contrato se dividirá en veinte partes iguales, tal como había impulsado Grondona.
De los 600 millones de pesos del nuevo contrato, 415 son para Primera División y el resto se reparte entre Ascenso, Interior y gastos de AFA. Si bien el tema quedó definido, la información todavía debe ser incluída en el boletín oficial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario